MINAM publicó los Lineamientos de las Acciones REDD+
El Ministerio del Ambiente-MINAM recibirá las opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un plazo de diez (10) días hábiles a partir de su...
El Ministerio del Ambiente-MINAM recibirá las opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un plazo de diez (10) días hábiles a partir de su...
Aunque el narcotráfico, la minería y la tala ilegal representan una amenaza concreta para los bosques, son la agricultura y la ganadería, sin duda, los...
En el marco del enfoque nacional de salvaguardas y en el trabajo articulado con el Sub Comité de salvaguardas, se ha actualizado la Evaluación Estratégica...
Alrededor de 40 delegados (as) se reunieron en la Comunidad Nativa Puerto Azul Mberone, ubicado en el Alto Madre de Dios, para participar en el...
Miembros de la Red de Conservación Voluntaria y Comunal de la región San Martín fueron capacitados en nuevas tecnologías, para monitorear la deforestación. El uso de la aplicación...
Un análisis realizado por el instituto del Bien Común (IBC) sobre la deforestación ocurrida entre 1985 y 2017 en territorio de comunidades Kakataibo (Ucayali y...
En diez años de implementación del Proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD +) se puede reducir más de 25...
La Comisión Ambiental Regional (CAR) validó la Estrategia Regional de Cambio Climático de Ucayali. Se espera que en un mes sea publicada mediante Ordenanza...
REACTIVAN MESA REDD+ PARA ELABORAR DIAGNÓSTICO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN SAN MARTÍN Publicado por: ARA San Martín, 04 de Julio de 2019 La secretaría técnica...
Se publica el borrador del reporte de cumplimiento para recoger aportes de sociedad civil hasta el 03 de mayo 2019. Lima, 26 abril del 2019....
Gobierno noruego a Perú sobre la DCI: “Estamos esperando resultados” Una publicación de SERVINDI. Foto: Sociedad Peruana de Desarrollo Servindi, 13 de abril, 2019.- Thorstein Wangen, consejero de Asuntos Climáticos...
Foto: Forest Carbon Partnership Facility (FCPF) - El miércoles 20 de marzo, el Forest Carbon Partnership Fund (FCPF), en la Reunión de su Comité de Participantes,...
El evento contó con la presencia de Aidesep, representantes de la Embajada de Noruega y los ministerios de Agricultura y del Ambiente. Se hizo...
Importante informe sobre los servicios ecosistémicos que brinda el territorio ancestral Reserva Comunal Amarakaeri se realizó a través de estudios con enfoque intercultural, valorando tanto aspectos biológicos...
En los últimos años, la extensa selva peruana ha sido talada para plantaciones de palma aceitera y cacao. Según los conservacionistas, la tierra está en...
Publicado por SPDE. El Perú es un país megadiverso, mucha de esta variedad y riqueza de especies se debe a que posee una gran extensión de...
Publicado por DAR. Diálogo, se refiere a una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos [1].Talanoa, es una palabra tradicional...
Publicado por CEDIA. El 22 de mayo de 1992 se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, un acuerdo internacional impulsado por la Organización de las...
Del 2 al 4 de abril de 2018, DAR se encuentra presentando los resultados del Sistema de Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero...
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, instándonos a recordar en esta fecha su...